En primer lugar, es aconsejable hacerse una buena idea de cómo se pronuncia cada letra del alfabeto.
Encontraremos que la mayoría nos es familiar, pero hay que tener cuidado con algunas letras, como la j y la g (de sonidos similares), o la z (vibrante).
Además, debemos tener en cuenta las vocales adicionales que existen en francés.
Para empezar a conocer la pronunciación del francés hay que escuchar.
Y no olvidemos repasar el alfabeto hasta que lo conozcamos bien. Para ello podemos usar páginas como esta de aquí.
Cuando ya tengamos cierta idea de las normas de pronunciación y del alfabeto podemos pasar a páginas de mayor nivel.
Hay numerosas guías que podemos consultar para mejorar nuestro conocomiento de la pronunciación en Francés. Incluso contamos con documentos como este, de la UNAM.
Finalmente, hay que mencionar que si bien el francés tiene muchos sonidos similares al español y es, en muchos casos, muy sencillo de pronunciar, se trata de un idioma en el que un pequeño error puede marcar una gran diferencia.
Por este motivo, el aprendizaje de la pronunciación del francés es rápido pero lleva su tiempo dominar las sutilezas del idioma.
Bon courage!