Los kankuros son otro de esos pasatiempos que encontramos en algunos periódicos. No son tan populares como los sudokus pero pueden resultar un reto realmente gratificante.
Aquí se explican las reglas básicas de este juego.
La idea del pasatiempo es rellenar las casillas con números cuyas sumas en filas o columnas correspondan a los números dados.
Para ello, conviene recordar algunas sumas útiles, como las de la imagen.
Es decir, si tenemos dos celdas, podemos escribir algo como:
3 = 2+1; 4 = 3+1; 17 = 9+8 ; 16 = 9+7
Para 3 celdas:
6 = 1+2+3; 7 = 1+2+4; 24 = 9+8+7; 23 = 9+8+6
Para 4 celdas:
10 = 1+2+3+4; 11 = 1+2+3+5; 30 = 9+8+7+6
El orden de los sumandos no cambia la suma pero sí tiene importancia en este juego para completar las filas y columnas en el orden adecuado.
Supongamos que queremos rellenar estas casillas (imagen).
El número 10 puede ser la suma 1+9, 3+7, etc.
Por su parte, el 16 sería 9+7 o 7+9 (no hay más opciones sin repetir números del 1 al 9).
Como tenemos el 3 en la columna de la izquierda, necesitamos un 1 o un 2 en al casilla superior izquierda.
Esto nos determina la solución para las 4 casillas.
Por lo tanto, la solución sería 1,9,2,7, como vemos en la imagen.
Para resolver kakuros debemos usar lápiz y papel, recordar las sumas útiles y probar combinaciones de los sumandos.
Con tiempo y paciencia conseguiremos dar con la combinación adecuada de números.
Esta pasatiempo es complicado y requiere mucha paciencia por parte del principiante. Con la práctica la resolución de kakuros se hará más sencilla.