En este caso prepararemos un oleato de cítricos. Para ello se utiliza cáscara de algún cítrico deshidratado o micronizado (Ver tutorial correspondiente)... Puede utilizarse sin deshiratar pero al estar deshidratados o micronizados le aportan más aroma al oleato.
El oleato se preparará con aceite de oliva que es lo más común, sin embargo para hacer cremas con un poco más de especificidad se usa el aceite propio para tal fin:
- De lmendras dulces para los oleatos de vainilla.
- De cáñamo para los cítricos.
- De sésamo para la zanahoria.
- De girasol para la caléndula, hipérico, sauco, arpagofito, etc...
- Y de rosa mosqueta para los pétalos de rosa.
Colocamos el micronizado en un recipiente cubierto con el aceite y lo llevamos a baño maría por un par de horas...
Transcurrido el tiempo se procede a filtrar. Si el micronizado que se utilizó era en polvo o muy pequeño, se filtra con una bolsa de tela. Yo utilicé un micronizado entero, no molí las cáscaras de naranja, así que filtré con un colador de cocina de agujeros pequeños...
El oleato ya está listo para usar y contiene un excelente aroma a cítrico, ahora se envasa en frasco con tapa y debemos conservarlo en un lugar fresco y seco.